Residuos

Residuos urbanos

Diferentes tipos de residuos urbanos generados, clasificados en el contenedor de recogida y días de recogida: residuos sólidos, papel-cartón, envases ligeros, vidrio, voluminosos, aceites domésticos usados, pilas, fluorescentes, bombillas, medicamentos y ropa usada…
Residuos sólidos
Una parte importante de estos residuos la conforma la materia orgánica (restos de comida) pero también forma parte de esta fracción los papeles sucios, restos de barrer, cristales y juguetes rotos, pañales, y cualquier otra cosa que no tenga un sistema específico de recogida.
Las bolsas de basura se deberán depositar debidamente cerradas, en los contenedores (verdes), los días de recogida a partir de las 20 horas, con el fin de evitar olores. No se dejarán bolsas en el suelo. No tirar cenizas sin bolsa y sin comprobar antes que están completamente apagadas.
El servicio de recogida de basura se presta domingos, martes, jueves y viernes en horario nocturno.
Durante los meses de julio y agosto, así como durante las Fiestas Patronales y Semana Santa, la recogida se realizará en todos los municipios seis veces por semana: los lunes, martes, miércoles, jueves, viernes y domingos.

Papel-cartón

Envases de papel y cartón: Revistas, periódicos viejos, caja de cereales, de zapatos, hueveras, cartas, sobres… todos deben ir al contenedor azul.
Recuerde que las cajas de cartón deben plegarse antes de ser introducidas en el contenedor.
La bolsa de plástico en la que transporte el papel y el cartón, deposítela en el contenedor de materia orgánica-resto (contenedor verde)
El papel sucio y plastificado deposítelo en el contenedor de materia-orgánica-resto (contenedor verde).
La recogida de estos contenedores tendrá lugar los lunes.

Envases ligeros

Deberán depositarse todos los residuos denominados ligeros, es decir: envases plásticos,latas y envases tipo brick,en los contenedores amarillos.
La recogida de estos contenedores tiene lugar los miércoles por la noche.

Vidrio

Este material se puede volver a reutilizar mediante un proceso de lavado de desechos o a través de su fundición y puede ser reciclado al 100% una cantidad indefinida de veces. Para ello debemos separarlos del resto de materiales y depositarlo en el contenedor verde iglú!
Recuerde……….Introducir todos los envases en el contenedor,sin dejar ninguno fuera, los recipientes deben estar bien escurridos antes de echarlos al contenedor, sin tapones, corchos y tapas.

Voluminosos

El servicio de recogida de enseres y voluminosos se presta en la Comarca a través de cuatro vías:

  • Recogida de enseres domésticos (puerta a puerta), periodicidad mensual,el último martes del mes. Los vecinos interesados deberán comunicar al Ayuntamiento de su municipio, el lunes último de mes, la relación de enseres a depositar y los dejará al lado del contenedor más cercano.
  • Contenedor industrial: los vecinos interesados, cuando quieran, podrán llevar los enseres con sus propios medios al contenedor industrial situado en el campo de la tejeria a las afueras de su municipio al otro lado del puente, éstos se depositarán dentro de las cajas-container.
  • Nave comarcal: (aparatos electrónicos y eléctricos): los vecinos interesados pueden depositar en la nave comarcal, sita en el Polígono Industrial Venta del Barro, al lado del vallado.
  • Punto limpio móvil del Consorcio nº 7:
    • Recogida residuos y pequeños enseres: Con una frecuencia mensual: 4º jueves del mes: Samper de Calanda, Castelnou, Jatiel, La Puebla de Híjar, Azaila y Vinaceite
    • Recogida de voluminosos, previa petición telefónica ( 626-311216). Con una frecuencia cuatrimestral:Cuando el vecino por volumen y número de residuos voluminosos (colchones, somieres, muebles, grandes electrodomésticos, etc) . no pueda llevarlo al punto limpio móvil. El consorcio,previa petición telefónica, pasaría por su domicilio a recogerlos.

Aceites domésticos

El aceite usado en la cocina de domicilios particulares o también llamado, aceite de fritura o conservas. NUNCA este sistema deberá utilizarse para el vertido de aceite de origen industrial o del cambio de aceite de vehículos, puesto que los procesos de reciclado son diferentes al del aceite de origen vegetal.
¿Cómo se recicla?

  • Primero: tras la fritura, deje enfriar el aceite.
  • Segundo: vierta el aceite en una botella de plástico
  • Tercero: tape la botella con su tapón. NUNCA verter el aceite directamente al contenedor o en una botella sin cerrar.
  • Cuarto: lleve la botella al contenedor destinado al reciclaje más cercano

Ubicación de contenedor en almacén del Ayuntamiento.

Pilas

Hay un contenedor de pilas en la puerta del local del medico (caja color verde), a los que pueden llevarse las pilas usadas.
Recuerde nunca deben echarse las pilas en el contenedor de materia orgánica. (verde)

Medicamentos
Los medicamentos y sus envases pueden llevarse a las farmacias donde contarán con un contenedor especial para este tipo de residuos.

Ropa usada

La recogida de ropa usada se realiza en dos municipios de la comarca (Híjar y Albalate del Arzobispo)
¿Qué se puede tirar en el contenedor?
• Ropa de vestir, calzado, cinturones, bolsos.
• Textil hogar: cortinas, fundas de sofá, manteles, ropa de cama, mantas, trapos, etc…
Recuerde debes depositar la ropa usada en bolsas de plástico cerradas.8


Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar