Fiestas de San Valero: Día de la hoguera

Día de la hoguera

Cada 29 de enero, en Castelnou (Teruel), se celebra la festividad en honor a San Valero. Por esta razón, los dos últimos fines de semana del mes de enero suelen tener lugar las fiestas patronales de esta localidad entre cuyos actos más destacables se encuentran la gran hoguera –que puede llegar a medir unos 15 metros de diámetro y de 8 a 10 de altura- y la procesión de panes benditos, que siempre tiene lugar el día del santo.

Foto de la hoguera montada (2011) >> pincha para verla en la galería.
Hoguera de San Valero, fiestas 2011

Tradicionalmente, las fiestas de San Valero se celebran los días 27, 28 y 29 de enero. Sin embargo, desde el año 2004 estas fechas han ido cambiando en función del año para conseguir que estos días festivos coincidan con dos fines de semana consecutivos. Generalmente, el primer sábado se va a por la leña mientras que el segundo se va a por la copa, quemando esa misma noche la hoguera. De esta forma se facilita que acuda a la cita más gente que reside fuera. Se trata de una medida que ha obtenido bastante éxito desde su implantación.

Tradicionalmente, el día de la hoguera tenía lugar cada 28 de enero, la víspera de San Valero. 

Durante la celebración de las fiestas de San Valero, el día de la hoguera tiene dos momentos relevantes. En primer lugar se lleva a cabo la colocación de la copa, que tiene lugar a mediodía; y en la segunda, cuando cae la noche, se produce el encendido de la hoguera. Una vez se ha colocado en condiciones la leña, tal como se dejó el día de la leña, a primera hora de la mañana del día siguiente, los más jóvenes -desde el año 1998 incluidos niños y niñas-, acuden a la plaza acompañados de sus mayores para proceder al corte de la copa de un pino que coronará la hoguera.

El siguiente vídeo presenta una colección de imágenes del proceso de colocación de la copa (año 2009)

Este día, varios tractores con sus remolques parten hacia el monte en busca de madera, principalmente ramas de pino. Una vez allí, se procede al corte de ramas y se seleccionan algunas copas -que no sean excesivamente largas ni frondosas- para que faciliten su colocación. Las demás ramas se cortarán a modo de poda y servirán para colocar la base de la copa dando un aspecto de mayor envergadura a la estructura de la hoguera. 

Colocación de la copa en la plaza (año 2020) >> pincha para verla en la galería.
Colocación de la copa en la plaza (año 2020)

Tras terminar de cortar la leña se produce el parón para el almuerzo donde, de nuevo, no faltarán ni el vino, ni los carajillos calientes, los cuales servirán para calentar el ánimo de los participantes. Otra vez, como sucedía en la jornada en que se acude a la leña, se utilizarán los famosos envasadores y las tejas. Ya que estas jornadas son bastante frías -ya lo dice el dicho de ‘San Valero ventolero’- es importante tratar de mitigar el fresco de la mejor manera posible. 

Una vez concluido el almuerzo, se retorna a la plaza donde aguarda el resto del pueblo para ayudar con la colocación y la subida de la copa. Sin duda, este momento es el que todos los años deja las imágenes más impactantes; viendo cómo los participantes, ayudados de sogas y escaleras de madera, colocan el pino sobre esta gran hoguera. Los recolectores de leña basculan los remolques y van subiendo las primeras ramas verdes. A la par, se prepara el tronco del pino para subirlo hasta la parte más alta de la estructura. 

Por la noche, sobre las 23:00 horas, se suele prender fuego a la hoguera. Durante los últimos años una charanga precede con su actuación al encendido de la pira con un ameno pasacalles que parece invitar a que todos bajen a la plaza para el momento del encendido. Aun así, para avisar más estruendosamente a los vecinos y vecinas, se lanzan unas salvas (cohetes) que marcan el inicio del encendido. En la plaza siempre hay una manguera de agua y las ventanas de las fachadas más cercanas se cubren con chapas para prevenir su deterioro debido a las altas temperaturas.

Arde la hoguera 01 (año 2020) >> pincha para verla en la galería.
Arde la hoguera 01 (año 2020)

A pesar de las duras condiciones climáticas, cada año centenares de personas acuden para rodear la hoguera acompañados de la música de la charanga. Los momentos más emotivos se producen cuando prende la copa y cae vencida por las llamas. Las imágenes de las brasas y llamaradas que suelen producirse son verdaderamente impactantes. 

Transcurrido un tiempo, la misma charanga conduce a todos los asistentes hasta el pabellón municipal. Allí se puede escuchar música hasta que las brasas permiten hacer uso de las parrillas y pasar a la sabrosa ‘recena’ popular.

Arde la hoguera y la copa (año 2020) >> pincha para verla en la galería.
Arde la hoguera y la copa (año 2020)
Buscando una copa (año 2009) >> pincha para verla en la galería.
Buscando una copa (año 2009)
Bebiendo vino en teja (año 2013) >>pincha para verla en la galería.
Bebiendo vino en teja (año 2013)
Caras pintadas, La copa (año 2009) >> pincha para verla en la galería.
Caras pintadas, La copa (año 2009)
Empujando la copa con escaleras (año 2009) >> pincha para verla en la galería.
Empujando la copa con escaleras (año 2009)
Montados sobre la leña de pino (año 2009) >> pincha para verla en la galería.
Montados sobre la leña de pino (año 2009)
Arde la hoguera 02 (año 2020) >> pincha para verla en la galería.
Arde la hoguera 02 (año 2020)
La Charanga 'Los artistas del gremio' (año 2020) >>pincha para verla en la galería.
La Charanga ‘Los artistas del gremio’ (año 2020)
(Fotos de La Copa por años)

Fotografías antiguas del día de la copa

Fotos antiguas, la copa 01

Fotos antiguas, La copa 02

Fotos antiguas, La copa 03

Fotos antiguas, La copa 04

Fotos antiguas, La copa 05

Fotos antiguas, La copa 06

Fotos antiguas, La copa 07

Fotos antiguas, La copa 08

Fotos antiguas, La copa 09

Fotos antiguas, La copa 10

GALERÍA DE VÍDEOS SOBRE LA HOGERA

Videos grabados por María Mercé Sentías en el proyecto «El lugar donde siempre pasan cosas»

Trailer La copa 2020

La leña Copa 2020

La Copa 2020 (II)

La Copa 2019

La Copa 2019 (II)

La Copa y la hoguera 2018

La Copa y la Hoguera (II)

Trailer de la Copa 2017

La Copa 2017

Trailer la Copa 2016

La Copa y la hoguera 2016

La Copa 2015

La Copa 2015 (II)

La Copa 2014

La Copa 2014 (II)

La Copa y a hoguera 2013

La Copa 2012

La Copa 2011

La Copa 2011 (II)

La copa 2013 by JAGui


Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar